17 municipios firman acuerdos con la SAG para mejorar sistemas urbanos de AP

Para formalizar inversiones en rehabilitación de sistemas urbanos de Agua Potable (AP) y apoyo a la atención de emergencias post pandemia COVID, 17 municipalidades firmaron  en Tegucigalpa el 23 de octubre los acuerdos de asociación del Proyecto de Fortalecimiento del Abastecimiento de Agua Urbana  con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) responsable de la implementación del proyecto que es financiado por el Gobierno Central  y los gobiernos municipales con apoyo del Banco Mundial. En el evento participaron funcionarios del Gobierno, incluyendo la ministra de la SAG, diputados, alcaldes y regidores, representantes de organizaciones del sector Agua Potable y Saneamiento (APS), gerentes de prestadores de servicios de APS, y medios de comunicación.

Laura Suazo, Ministra de la SAG , y Kinnon Scott representante de país del Banco Mundial durante la firma de los acuerdos

Durante el evento, la coordinadora del proyecto, Ing. Belinda Borjas, presentó el alcance, y las metas y estrategias operativas del proyecto; la representante del Banco Mundial en Honduras, Kinnon Scott, expuso la importancia del proyecto para el desarrollo del país; la Ministra de la SAG, Laura Suazo, expresó que el agua es un alimento y como tal es un componente de la seguridad alimentaria y del desarrollo humano, que está siendo afectada por el cambio climático, por lo que ratificó el compromiso del Gobierno de impulsar proyectos que reducen la pobreza y logran el bienestar de la población.

Los alcaldes de La Paz, Comayagua y San Francisco de La Paz, como asociados al proyecto, expresaron su agradecimiento y su compromiso de impulsar el proyecto que mejorará el acceso y calidad del servicios de AP en sus municipios.

José Anibal Flores, Alcalde de La Paz , expresando su agradecimeinto en nombre de los municipios beneficiados

El proyecto tendrá una inversión de 45 millones de dólares (US$ 45.00) con un cofinanciamiento del 10% por parte de los municipios, beneficiando a más de 125, 000 familias. Los municipios que firmaron el acuerdo de asociación al proyecto, en su primera fase, son : Comayagua, La Paz, Danlí, Puerto Cortés, San Francisco de La Paz, Ocotepeque, San Esteban,  Puerto Lempira, Las Lajas, Juticalpa, Santa Rosa de Copán, Trujillo, Gracias, Siguatepeque, San Marcos de Colón, y Teupasenti.

Gabriel Reconco-Gerente de Aguas de La Paz, y José Anibal Flores-Alcalde de la Paz