CONASA-SANAA capacita en Políticas y Planes Municipales en APS

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) ejercida por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA); en coordinación con el Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) y el Proyecto de Infraestructura Rural (PIR) del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS/IDECOAS) realizó en Tegucigalpa del 12 al 14 de Julio un taller de capacitación para la elaboración de Diagnóstico, Política y Plan Estratégico Municipal en Agua Potable y Saneamiento; contando con la participación de 43 funcionarios del CONASA, SANAA, Mancomunidades , PIR/FHIS, ONG socias del PTPS, y consultores individuales.

tallpolitic

Durante el taller, recibieron información sobre las fuentes de información disponibles para la elaboración del diagnóstico del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) a nivel del municipio, incluyendo el Sistema de Información de Agua  y Saneamiento Rural (SIASAR); así como metodologías  de consulta y análisis, y los procesos de diseño y formulación de la Política y el Plan Estratégico Municipal en APS.  Los participantes compartieron opiniones sobre las diferentes experiencias que han tenido u observado sobre el tema, reflexionando sobre las mismas y dando sugerencias para lograr mejores resultados.

tallpolitic6 tallpolitic43

El movimiento PTPS actualmente implementa en 17 municipios una  fase piloto de fortalecimiento institucional sectorial en APS, con apoyo de los socios del movimiento y los actores locales; en la cual se impulsa la elaboración de diagnósticos, políticas y Planes Municipales en Agua Potable y Saneamiento, como herramientas claves de planificación y articulación sectorial que faciliten la toma de decisiones y la implementación de acciones que resulten en el acceso universal a los servicios de APS con calidad y sostenibilidad, con la participación activa y continua de todos los actores del sector a nivel municipal.

tallpolitic5

En 4 de los 17 municipios (Dolores-Intibucá, Belén- Lempira, Opatoro- La Paz, y Santa Rita- Copán) el Programa SANAA-BID ya ha realizado los diagnósticos sectoriales y tiene planificado en los próximos meses contratar consultores para facilitar y dirigir la elaboración de la Política Municipal en APS. Las ONG socias del movimiento que apoyan estos municipios acompañarán el proceso y brindarán apoyo y monitoreo  a los consultores que se contraten.

En 7 de los 17 municipios (Erandique, Candelaria, Piraera, San Andrés  y Gualcinse en Lempira, Colomoncagua y Camasca en Intibucá) el CONASA-SANAA con financiamiento del PIR/FHIS pronto contratará consultores para la elaboración de los Diagnósticos, Políticas y Planes Estratégicos Municipales en APS. Las ONG socias del movimiento que apoyan estos municipios acompañarán el proceso y brindarán apoyo y monitoreo  a los consultores que se contraten.

En los 6 municipios restantes (Chinda-Santa Bárbara, El Negrito-Yoro, San Antonio-Cortés, Trojes-El Paraíso, San Matías –El Paraíso y Marcala-La Paz) , donde no existirán consultores contratados por algún programa, las ONG socias del movimiento que apoyan esos municipios serán directamente responsables de facilitar los procesos de elaboración de los Diagnósticos, Políticas y Planes Estratégicos Municipales, para lo cual se espera contar con la colaboración del personal de las Oficinas regionales del SANAA.