SANAA/BID/AECID y CRS inauguran proyecto de APS en Dolores, Intibucá

Seis comunidades del municipio de Dolores en el Departamento de Intibucá inauguraron el 18 de octubre su proyecto mancomunado de Agua Potable y Saneamiento (APS) como parte del Programa Agua y Saneamiento Rural- SANAA/BID/AECID que es financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FCAS), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto fue cofinanciado por Catholic Relief Services (CRS), las comunidades y la Municipalidad.

tanquedoloresint

El proyecto ejecutado bajo la dirección de CRS con el apoyo del Comité Central Pro Agua y Desarrollo de Intibucá (COCEPRADII), beneficia a 1,678 personas de las comunidades de San José, La Laguna, Borbollón, Tauserique, Azacualpa y La Paterna en el municipio de Dolores, Intibucá; para lo cual se instalaron micromedidores y capacitaron a las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento y sus comités de apoyo a nivel local y central, y a los operadores del sistema. Además se construyeron 482 módulos sanitarios de inodoro de arrastre hidráulico, pila y baño, y se realizó la educación sanitaria y ambiental de la población a nivel de hogar y escuela.

modulosanitdoloresint

El sistema múltiple de agua potable consta de una obra de captación, línea de conducción central y sus ramales a las diferentes comunidades, así como una caja distribuidora de caudales, tanques de almacenamiento con sus hipocloradores, líneas y redes de distribución y conexiones domiciliarias con micromedidores. En el caso de la línea de conducción hacia la comunidad de Azacualpa en el municipio de Dolores se construyó un cruce aéreo sobre el rio San Juan, con sus respectivas torres y anclajes.

cruceaereodoloresint

Para realizar la construcción del sistema fue necesaria la organización y capacitación de las 6 comunidades; donde se constituyó para cada una de ellas la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento con sus comités de Apoyo: Comité de Saneamiento Básico y Educación, Comité de Microcuencas, Comité de Operación y Mantenimiento y el Comité de Saneamiento Infantil. Estos comités apoyan el proceso de educación higiénico sanitaria a los usuarios de los servicios instalados. También se organizó una junta administradora de agua central integrada por miembros de las 6 comunidades. Este proceso estuvo bajo la responsabilidad de COCEPRADII. La personalidad jurídica de las juntas administradora de agua fue tramitada con apoyo de CRS.

derivadoradoloresint
.
El costo total del proyecto fue de Lps. 17,979,536.80 según los siguientes aportes: Aporte Programa SANAA/BID con fondos AECID/FCAS(Contrato construcción L. 9,108,428.29 +supervisión L. 2,247,740.26) L. 11,844,968.55. Aporte CRS = L. 995,000.00. Aporte Municipalidad de Dolores, Intibucá= L. 1,490,945.25. Aporte 6 Comunidades = L. 3,648,623.00.