El movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó su asamblea bimestral de socios en las oficinas de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) en Tegucigalpa el 19 de mayo, en la cual se presentaron los avances de la implementación de la hoja de ruta y de las actividades de fortalecimiento de la institucionalidad municipal en agua potable y saneamiento (APS), incluyendo el borrador de la Guía de Planificación Municipal en APS y las implicaciones de la adopción y uso de la nueva plataforma del SIASAR 2.0.
Durante la asamblea los asistentes reflexionaron sobre los desafíos actuales y potenciales acciones para realizar una gestión efectiva de los recursos hídricos que permita la sostenibilidad de los servicios de APS, para lo cual se contó con la presentación del nuevo programa de gobernabilidad de la USAID implementado por DAI y las experiencias en manejo y protección de cuencas de la Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de Comayagua y La Paz (ASOMAINCUPACO).
En la Asamblea participaron Directores y personal técnico de las organizaciones socias, y se tuvo invitados especiales de organizaciones de Estados Unidos de América como lo son el Presidente y el Director de la Fundación Osprey y el Secretario Ejecutivo de la Alianza del Agua Para el Milenio (MWA), quienes conocieron la dinámica y experiencias del movimiento y brindaron sus opiniones y sugerencias. La MWA fue el impulsor del surgimiento del PTPS y la Fundación Osprey es actualmente uno de los principales donantes e impulsor de dicho movimiento.