El movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) con el apoyo de personal de Water For People (WFP)–Honduras realizaron el 7 de junio un taller de socialización de cinco herramientas de costeo en Agua Potable y Saneamiento con funcionarios del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) asignados a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), con el propósito de analizar su potencial uso, adaptación y adopción en los procesos de planificación, gestión financiera y monitoreo sectorial a nivel municipal.
Durante el taller WFP compartió el modelo conceptual, metodología de aplicación y resultados de experiencias en 3 municipios del uso de las herramientas de registro de comunidades y activos, inversión histórica, a que costo, costos de apoyo directo, y tarjeta de sostenibilidad financiera municipal; cuya información servirá en la formulación del Plan Estratégico Municipal en Agua Potable y Saneamiento en 2 de dichos municipios. De igual forma el PTPS aplicó la herramienta de costos de apoyo directo en 14 municipios para conocer e impulsar el apoyo municipal a la institucionalidad y sostenibilidad.
De igual forma, se analizó como SIASAR 2.0 apoya con información para la aplicación de las herramientas de costeo y como las mismas pueden adaptarse a municipios con comunidades urbanas menores y a los servicios de saneamiento con alcantarillados sanitarios y plantas depuradoras. Uno de los principios del movimiento PTPS es la Gestión Financiera a nivel municipal en la que aplicación de herramientas de costeo, formulación de Planes de Inversión y acceso a mecanismos financieros son impulsados para lograr el acceso universal y sostenible de los servicios de Agua Potable y Saneamiento