El Comité Técnico Interinstitucional de Calidad del Agua (CALAGUA), realizó el 7 de julio en las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Tegucigalpa una reunión de trabajo con sus miembros y organizaciones invitadas, con el propósito de reflexionar sobre la situación actual del control y vigilancia de la calidad del agua para consumo humano, conocer sobre nuevas técnicas de control microbiológico de la calidad del agua, analizar el marco legal existente y armonizar criterios en torno a la necesidad de actualización de la normativa vigente con el nuevo enfoque de inocuidad.
Durante la reunión, los representantes de la Secretaría de Salud, Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (AHPSAPS), Aguas de Puerto Cortés, AgroBiotek, Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), Alcaldía Municipal del Distrito Central y Secretaria de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente), discutieron y analizaron los mecanismos de formulación y aprobación que debe de seguir el Reglamento Técnico Nacional de Calidad del Agua Potable, cuya versión preliminar está en discusión; así como la potencial elaboración de una Guía para que los Prestadores de los Servicios de Agua Potable ejecuten el control de calidad del agua y apliquen la metodología de Planes de Seguridad del Agua (PSA).