Actores del sector APS analizan Indicadores y mecanismos de Monitoreo

El Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) a través de su Secretaría Técnica ejercida por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), con el apoyo del Foro Centroamericano y de República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD-APS) y del Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), organizó en Tegucigalpa el 18 de octubre un taller informativo y de reflexión sobre mecanismos de monitoreo sectorial y el uso de indicadores de gestión de la prestación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) y de cumplimiento de las metas nacionales y las establecidas  para el Objetivo Desarrollo Sostenible (ODS) número 6.

Durante el taller los participantes conocieron los resultados del estudio de Indicadores y Normativa en Agua Potable y Saneamiento realizado por el FOCARD-APS, el avance de la definición de la Agenda Nacional ODS-30 de la Secretaría General de Coordinación de Gobierno, la propuesta nacional de indicadores en APS por parte del CONASA, los resultados del segundo Monitoreo de Avance de País en Agua Potable y Saneamiento (MAPAS)  y la experiencia de aplicación de monitoreo sectorial a nivel municipal por parte del movimiento PTPS.

Entre las conclusiones y recomendaciones del evento se ratificó que el ODS 6 es fundamental para el desarrollo del país y su cumplimiento contribuye a alcanzar metas de la mayoría de los otros objetivos, por lo que se recomendó su priorización en la Agenda ODS-30 del Gobierno. De igual forma se recomendó el establecimiento de un sistema de monitoreo sectorial estructurado y operativo que debe contar con un sistema de Información sectorial  que integre como componentes básicos al Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) y al Sistema de Información de los Prestadores de Servicios del Ente Regulador-ERSAPS; así como la adopción del mecanismo de MAPAS para el análisis y reflexión de los avances logrados y priorización de acciones; y la aplicación de indicadores con enfoque de gestión por resultados y su aplicación a nivel municipal.