El Comité Técnico Interinstitucional de Calidad del Agua (CALAGUA), realizó el 22 de noviembre en las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Tegucigalpa una reunión de trabajo con sus miembros y organizaciones invitadas, con el propósito de reflexionar sobre la situación actual del control y vigilancia de la calidad del agua para consumo humano, llenar la encuesta del Estado del Marco de Seguridad del Agua Para Consumo Humano en Honduras, y analizar el marco legal existente y la necesidad de actualización de la normativa vigente considerando la Cuarta Edición de la Guía Para la Calidad del Agua de la OPS/OMS publicada en el 2017.
Durante la reunión, los representantes de la Secretaría de Salud, Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), AgroBiotek, Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), y el centro de Estudios de Control de Contaminantes (CESCCO) de la Secretaria de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente), discutieron y analizaron los actuales desafíos relacionados con la temática relacionada con la calidad del agua para consumo humano, así como potenciales acciones a realizar para lograr mejores resultados y mayor impacto en la salud y bienestar de la población, incluyendo la actualización, mejora y aplicación de la normativa existente, coordinación interinstitucional, desarrollo e implementación del Plan Nacional de Calidad del Agua para Consumo humano.