El Comité Técnico Nacional (CTN) del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) en Honduras , coordinado por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) en su condición de Secretaría Técnica de la Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA); realizó el 23 de Marzo en las oficinas de Catholic Relief Services (CRS) en Tegucigalpa una reunión de trabajo para compartir y analizar los avances de implementación del sistema, reflexionar sobre los actuales desafíos y oportunidades y definir acciones de corto y mediano plazo.
Durante la reunión, los representantes del SANAA, CONASA, Water for People, PTPS, IRC, Pure Water for the World, y CRS discutieron y reflexionaron sobre los resultados logrados a la fecha, los retos del uso de la nueva plataforma SIASAR 2.0 y los próximos pasos a dar a nivel nacional y municipal para fortalecer la sostenibilidad, efectividad y escalamiento de la iniciativa en el marco de monitoreo del ODS 6. Water for People compartió las lecciones aprendidas de la aplicación del SIASAR 2.0 y dio recomendaciones para la réplica del proceso. Además de conoció y sugirieron mejoras del borrador de la propuesta del CONASA-SANAA para el fortalecimiento sectorial a nivel municipal y la aplicación y uso del SIASAR, en el marco de la Actividad para la Gobernabilidad Local de Honduras financiada por USAID.
GLH tiene planificado fortalecer la prestación de los servicios, incluyendo los de agua potable y saneamiento (APS), como parte de su estrategia de mejora de la Gobernabilidad local en 89 municipios de Honduras; comenzando en el 2018 con 42 municipios en los cuales se desea elaborar diagnósticos, políticas y planes municipales de APS en cada municipio, bajo el liderazgo y guía del CONASA-SANAA, y con la colaboración de otras organizaciones presentes en dichos municipios, incluyendo las asociadas al PTPS.