DECOAS valida instrumento normativo de Centros Educativos Verdes y Seguros

El Departamento de Educación y Comunicación Ambiental y Salud (DECOAS) de la Secretaría de Educación realizó en las oficinas de la Cooperativa de Ahorro y Credito Educadores de Honduras Limitada COACEHL en Tegucigalpa el 4 de julio un taller de validación del instrumento normativo de Centros Educativos Verdes y Seguros con la participación de diferentes organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y de cooperación; con el objetivo de contar con un instrumento que defina el proceso de acreditación de centros educativos  conforme al cumplimiento de acciones relacionadas con la salud ambiental, gestión de riesgo, y educación ambiental y adaptación al cambio climático.

La reunión fue realizada con apoyo de la COACEHL,  contándose con la participación de representantes de las Secretaría de Educación y Mi Ambiente, el ICF, World Vision, movimiento PTPS, Proyecto FORTA, Global Community, COPECO, COACEHL, Plan Internacional, UNICEF, UPNFM, INFOP, PASMO/USAID y Jóvenes contra el Calentamiento Global; quienes  conocieron el Manual de prácticas Ambientales en los Centros Educativos y revisaron el borrador del documento que conceptualiza y define la metodología de acreditación, brindando comentarios y sugerencias para mejorar los procesos.

Para la sección de Salud Ambiental, la acreditación considera aspectos que favorecen un entorno saludable, desde la existencia y uso adecuado de la infraestructura sanitaria, hasta la adopción de prácticas adecuadas de higiene, calidad y uso racional del agua, y manejo adecuado de residuos sólidos; promoviéndose la aplicación de la metodología de Casa y Escuela Saludable (ESCASAL).