Como parte del proyecto de modelos de intervención de agua y saneamiento en zonas rurales dispersas de Honduras implementado por Water For People (WFP) con asesoría del Centro Internacional de Agua Potable y Saneamiento (IRC) y financiamiento del fondo Aquafund a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); se realizó en Tegucigalpa el 18 de octubre un taller de formulación y validación de los lineamientos de política para la prestación de servicios de agua potable y saneamiento (APS) en comunidades del sector rural disperso, basados en experiencias existentes, los resultados de los proyectos pilotos demostrativos y el contexto legal y operativo del sector APS en el país.
El taller contó con la participación de representantes del CONASA; ERSAPS, SANAA, Secretaría de Salud, AMHON, Secretaría General de Coordinación de Gobierno, WFP, IRC, PTPS, IDECOAS/FHIS, AIDIS, Alcalde y Técnico Municipal de El Negrito-Yoro, BID y consultores independientes del sector APS; quienes conocieron los resultados de la sistematización de experiencias existentes y de los proyectos demostrativos, la propuesta de los modelos de intervención sectorial en las comunidades, y apoyaron en la formulación y validación de los lineamientos de política y la asignación de acciones institucionales para su aplicación.
En el AquaFund participan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación PepsiCo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, el Gobierno de Suiza a través de su Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo COSUDE y su Secretariado para Asuntos Económicos SECO, y el Ministerio de Finanzas de Austria.