World Visión Honduras (WVH) en asocio con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) realizó recientemente un intercambio de experiencias con Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) en temas de manejo y protección de microcuencas, en el municipio de Teupasenti, El Paraíso. En el evento participaron 80 miembros de 35 JAAPS de los municipios de Danlí, San Matías, Morocelí, Yuscarán y Teupasenti, del departamento de El Paraíso; así como Técnicos de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) y miembros de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (COMAS) de la municipalidad de Danlí, representantes del Programa “Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal” (CLIFOR) y Técnicos de WVH.

Durante el evento se realizó un conversatorio sobre el impacto negativo provocado por los efectos del cambio climático en la naturaleza, y los miembros del Consejo de La Microcuenca «Las Uvas» expusieron sobre las acciones realizadas desde hace más de dos años con el apoyo del departamento de cuencas hidrográficas de ICF, como ser: tenencia de la tierra, actividades de campo, delimitación, rotulación, cercado de la fuente, giras educativas con escuelas, hasta lograr la declaración del área de la microcuenca como zona protegida. Luego se visitó la zona productora de agua de la Microcuenca «Las Uvas” para observar los efectos positivos de los trabajos realizados y a su vez reflexionar sobre la importancia de la protección de la microcuenca para mejorar la producción y calidad del agua.
