La Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) a través de su proyecto de Infraestructura Rural (PIR), en coordinación con el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) y movimiento PTPS; realizó en Tegucigalpa del 21 al 25 de octubre un Taller de Diseño de Sistemas de Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, con el propósito de fortalecer conocimientos y capacidades técnicas de funcionarios de instituciones del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) y con ello impulsar el saneamiento ambiental y cumplimiento del ODS6.

Durante el taller los participantes de SEDECOAS, CONASA, SANAA, ERSAPS, PTPS, UNAH, Mancomunidades CAFEG, MANOFM y AMFI; World Vision Honduras, CRS, y consultores privados recibieron información teórica sobre los fundamentos para el diseño de sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales y su posterior proceso de operación y mantenimiento, así como los elementos de la gestión eficiente de la prestación del servicio.

Además realizaron una visita técnica y práctica de operación y mantenimiento a plantas depuradoras existentes, e intercambiaron experiencias y opiniones relacionadas con el tema.


Al final del taller todos los participantes, facilitadores y personal de apoyo recibieron un diploma de reconocimiento.
