En el marco del Programa Incremento de la cobertura de agua y saneamiento y gestión integrada de la cuenca baja y media del río Goascorán HND-015-B,financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo(AECID)a través del Fondo de Cooperación en Agua y Saneamiento(FCAS), ejecutado por la Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz (MAMSURPAZ), la Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO) como parte de las responsabilidades contraídas en el contrato de asistencia técnica a los 11 municipios que conforman la MAMSURPAZ y la Mancomunidad de Municipios de la Frontera (MAFRON) en los departamentos de La Paz y Valle, ha capacitado en las 27 comunidades beneficiarias un total de 1,017 personas en temas relacionados con la prestación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS), como ser la elaboración y formulación de Estatutos, Reglamentos Internos, Planes de Operación y Mantenimiento, protección y manejo de microcuencas, pliegos tarifarios, administración y rendición de cuentas.

Especial énfasis se ha realizado en los temas más vinculados a las familias beneficiarias y que se relacionan con la higiene personal y en el hogar, uso racional del agua, uso y mantenimiento de las instalaciones sanitarias.

Como un producto adicional, ASOMAINCUPACO en coordinación con los gobiernos locales, a petición de la cooperación y de las dos mancomunidades, ha levantado el Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) a 92 sistemas, 85 prestadores de servicios y 106 comunidades

Pese a las restricciones por tema de bioseguridad, la respuesta de los gobiernos locales, los prestadores de servicios y la población beneficiaria, se considera altamente satisfactoria, habiéndose desarrollado la mayoría de las actividades a través de la técnica de visita domiciliar, la utilización de material educativo así como la planificación e implementación de visitas de control y seguimiento.

Al final del proceso de asistencia técnica, Honduras contará con 27 prestadores de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario fortalecidos y con capacidades para la administración de los servicios con visión sostenible.