Proceso piloto de regulación mancomunada de APS se inicia en la MAMCEPAZ

.

Como parte del proceso de fortalecimiento de la institucionalidad sectorial a nivel municipal en el marco del proyecto “Hacia el Para Todos por Siempre en el Departamento La Paz”, se realizó el 28 de abril en el salón municipal de Marcala-La Paz, la reunión de lanzamiento del proceso piloto de conformación, capacitación y seguimiento a la Unidad de Supervisión y Control Inter Municipal (USCIM) de la prestación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) en los municipios que conforman la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ), bajo el liderazgo y facilitación de funcionarios del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) y apoyo de Water For People, IRC, movimiento PTPS, y Unidad Técnica de la MAMCEPAZ.

En la reunión facilitada por funcionarios del ERSAPS y del PTPS, participaron los coordinadores de las Unidades de Control y Supervisión Local (USCL) de San José y Marcala, los Técnicos de Regulación y Control (TRC) de los municipios de Marcala, Cane, San Pedro de Tutule, San José y Chinacla, los presidentes de las comisiones de transparencia de San Pedro de Tutule  y Santa María, y  funcionarios de la Secretaría de Salud, Ministerio Público, y de la MAMCEPAZ; quienes reflexionaron sobre los restos del funcionamiento de las USCL,  conocieron el modelo conceptual de la USCIM, definieron su conformación y potencial operativización para  fortalecer los procesos de regulación y seguimiento a nivel local y regional  para mejorar la prestación de los servicios de APS en los municipios miembros de la MAMCEPAZ.