USCIM es organizada y juramentada en municipios de la MAMCEPAZ

La Unidad de Supervisión y Control Intermunicipal (USCIM) de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) de los municipios asociados a la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ): Marcala, Cane, San Pedro de Tutule,  La Paz, San José, Chinacla, Santiago de Puringla y Santa María del departamento de La Paz; fue juramentada recientemente por el Alcalde de Marcala, Rigoberto Hernández, presidente de la MAMCEPAZ.

La USCIM tiene el propósito de coordinar y dar asesoría en regulación y control de la prestación de servicios de APS en la mancomunidad, dando seguimiento y apoyo a las Unidades de Supervisión y Control Local (USCL) de los municipios, fortaleciendo la coordinación de las organizaciones del sector APS en su ámbito intermunicipal.

La USCIM-MAMCEPAZ inicialmente está conformada por los coordinadores de las USCL funcionando en cada uno de los  municipios asociados a la mancomunidad, coordinadores de las comisiones ciudadanas de transparencia de los municipios que no cuentan con una USCL funcionando, representantes de  la Secretaría de Salud y de la Unidad Técnica Intermunicipal de la MAMCEPAZ. La USCIM coordinará acciones con diferentes instituciones  de apoyo a la defensa de derechos humanos, así como con el Ministerio Público cuando se considere necesario. Además apoyará la comunicación y coordinación con el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) y con el SANAA

La conformación, capacitación y seguimiento de la USCIM-MAMCEPAZ es parte del proceso de fortalecimiento de la institucionalidad sectorial a nivel local en el marco del proyecto “Hacia el Para Todos por Siempre en el Departamento La Paz” que implementa Water For People en asocio con el Centro Internacional de Agua y Saneamiento (IRC), con financiamiento de la Fundación de Last Day Saints (LDS),  apoyo del movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) y algunos de sus miembros, como ser CONASA-SANAA, ERSAPS, EOS, y ASOMAINCUPACO;  y en coordinación con las Mancomunidades MAMCEPAZ, MAMLESIP y MAMSURPAZ.

Se espera que el modelo piloto de la USCIM permita establecer una nueva opción de fortalecimiento al proceso de regulación y control de la prestación de los servicios  de APS a nivel municipal e intermunicipal que conduzca a mejores resultados.