Gestión Financiera: enfoque y reflexión en la Asamblea del PTPS

El movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó el 16 de diciembre en forma virtual su asamblea bimestral con la participación de 25 representantes de 18 organizaciones socias y colaboradoras del movimiento, entre Instituciones Gubernamentales, mancomunidades de municipios, asociaciones y organizaciones de sociedad civil, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes compartieron conocimientos y experiencias y reflexionaron sobre  la importancia de la gestión financiera y la aprobación y aplicación de mecanismos financieros que permitan el incremento de la cobertura y la mejora de la calidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS).

Omar del Cid de la secretaría técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), ejercida por el SANAA, expuso los puntos relevantes de la necesidad de la gestión financiera para impulsar las acciones del nuevo Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA) y los recientes hallazgos y la brecha financiera definida con la aplicación de la herramienta TrackFin.  

Arnoldo Caraccioli, director coordinador del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) y Maricela Rodríguez del IRC informaron sobre enfoque de apoyo de la alianza mundial de Saneamiento y Agua Para Todos (SWA) y su mecanismo de evaluación  del sector APS considerando aspectos financieros.

Andrés Urtecho de CRS compartió los avances del programa AZURE en Honduras  como un mecanismo financiero y de asistencia técnica a los prestadores de los servicios de APS.

Héctor Chacón de Misiones del Agua Internacional (MAI) informó sobre el enfoque y metas  del Proyecto Agua Segura y Saneamiento  para el Norte de Honduras a ser implementado en los próximos años.

Los participantes preguntaron a los expositores, hicieron comentarios relevantes, reflexionaron y sugirieron acciones conjuntas de incidencia y coordinación para mejorar la gestión financiera.