En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Agua realizadas el martes 22 de marzo, el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) y varias de sus organizaciones socias y colaboradoras impulsaron actividades conmemorativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la gestión integral y sostenible del agua, que garantice el acceso y calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en pro de la salud y bienestar de las personas. Bajo el slogan “Hacer visible y lo invisible”, en este año se reconoce la importancia de la protección y gestión adecuada de las aguas subterráneas, un tesoro natural bajo nuestros pies.

Funcionarios del SANAA y de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) participaron como expositores en foros, talleres reuniones de trabajo, conversatorios, programas de radio y actos conmemorativos en Comayagua, Choluteca, La Paz y otras ciudades.

Técnicos de otras organizaciones impulsaron y participaron en actividades similares, incluyendo marchas y exposiciones demostrativas, como los de EOS Internacional en San Juan- Intibucá y Lauterique-La Paz,

Water for People en La Labor-Ocotepeque y Tutule-La Paz, de World Vision en Choluteca, San Juan-Intibucá y otras ciudades,

COCEPRADIL en Candelaria-Lempira,

Aguas de Siguatepeque, Aguas de Tutule y Aguas de La Paz (miembros de la AHPSAS) en sus comunidades,

Living Water International en Tela y Choluteca,

ASOMAINCUPACO en Tutule y Guajiquiro-La Paz.
