El 22 de marzo, en el municipio de Guajiquiro, departamento de La Paz se celebró un Foro Ambiental como parte de la celebración del día mundial del Agua, abordando los temas de conservación y manejo sostenible del Corredor Biologico Guajiquiro-Jilguero y derechos Indígenas, sensibilizando a los participantes sobre la importancia de la gestión ambiental y del agua para el bienestar de la población.

El evento fue organizado gracias a la coordinación del Consejo de la Microcuenca Cancire, proyecto Conecta+ y la Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO) a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En el foro participaron unas 300 personas en representación de las diferentes organizaciones del municipio, cómo ser: Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS), patronatos, organizaciones indígenas, organizaciones productivas, cajas rurales, organizaciones de mujeres, alcaldía municipal, técnicos del proyecto Conecta+ y ASOMAINCUPACO; quienes compartieron experiencias y opiniones, reflexionaron sobre los retos de la gestión ambiental e hídrica en la zona, fortalecieron alianzas colaborativas y definieron acciones colectivas prioritarias para solventar la problemática actual y prevenir futuros riesgos.
