Durante el mes de junio, Water For People en Honduras realizó en los municipios donde impulsa su estrategia de Cobertura Total Para Siempre (CTPS), San Antonio de Cortés, El Negrito-Yoro y Chinda-Santa Bárbara; el levantamiento de la Lista de Verificación de Servicios Sostenibles (LVSS) de Agua Potable y Saneamiento (APS), como parte del proceso de monitoreo de avances en el sector Agua Potable y Saneamiento a nivel municipal.


El levantamiento se realizó con la participación las distintas autoridades municipales, alcaldes, regidores, administradores y representantes de las estructuras municipales; además de otros actores, como la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (COMAS), Unidad de Supervisión y Control Local (USCL), Asociación de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento del Municipio (AJAAM), Unidad Técnica Municipal de Agua y Saneamiento (UTMAS) y la Asociación Comunitaria para la Compra de Microcuencas (ACOMIC).

La LVSS proporciona una visión integral de los indicadores clave que determinan de manera cuantitativa y cualitativa el avance de la sostenibilidad de la prestación de servicios de APS en un municipio a lo largo del tiempo, siendo una herramienta de apoyo al monitoreo del sector APS que complementa los indicadores de cobertura y calidad de dichos servicios en el camino de lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 6 al 2030. Los pilares de servicios sostenibles de APS que valora la LVSS son la Autoridad de servicios, los prestadores de servicios, y la Gestión de los Recursos Hídricos.

La equidad e inclusión no tienen indicadores calificados en la LVSS, pero se evalúan para garantizar que el municipio tenga mecanismos sostenibles para llegar a las poblaciones vulnerables y excluidas.