El 27 de octubre el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó su asamblea bimestral en forma presencial con la participación de 31 representantes de organizaciones socias y colaboradoras del movimiento, y 12 en forma virtual; entre Instituciones Gubernamentales, Asociaciones y organizaciones de sociedad civil, prestadores de servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) e invitados especiales; quienes luego de darle la bienvenida a la nueva directora del ERSAPS, Dra. Jenny Meza; compartieron conocimientos y experiencias y reflexionaron sobre las sinergias e importancia de incrementar y fortalecer acciones de Saneamiento e Higiene en el sector APS.

Karina Turcios de CONASA-SANAA, expuso sobre las metas y acciones de saneamiento e higiene que tiene el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA 2022-2030).

Valeria Delgado de la Secretaría de Educación compartió el enfoque y componentes del Manual Metodológico Integrado para la Gestión de Riesgos en el sector Educación, que tiene el módulo “Agua, Saneamiento e Higiene Resiliente al Clima”.


Sandra Dávila y César Valle de World Vision compartieron el enfoque y las acciones que su organización realiza en Equidad de Género e Inclusión Social (GESI) en Agua Potable, Saneamiento e Higiene (WASH).

Pedro Ortiz de CONASA-SANAA expuso sobre el concepto de economía circular y su potencial aplicación en el sector APS, resaltando sus beneficios como una opción para afrontar los desafíos del cambio climático, la reducción de la cantidad y calidad de los recursos hídricos y la gran demanda de agua de los sectores económicos.

Harold Núñez de Water For People expuso los aspectos del enfoque aspiracional en el tema de saneamiento, basándose en el avance del nivel y calidad de los servicios conforme a la escalera de saneamiento, para lo cual debe impulsarse la innovación y la disponibilidad de opciones y recursos para la población

Durante el evento se presentó el video informativo sobre el proceso de formulación, el contenido y metas del Plan Nacional de Agua Potable y saneamiento (PLANASA) 2022-2030 que fue lanzado durante la VI conferencia LATINOSAN 2022, y se firmó el convenio de asocio al movimiento PTPS del capítulo de Honduras de la la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).

Los participantes realizaron preguntas, comentarios y sugerencias que facilitaron de la reflexión, diálogo, y coordinación.