En el marco de la conmemoración del Dia Mundial del Agua, el movimiento PTPS realizó en Tegucigalpa el 21 de marzo el Conversatorio “Valorando los servicios de Agua Potable y Saneamiento en coordinación con sus socios el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), Water For People, y la Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua y Saneamiento (AHPSAS).

El principal objetivo del conversatorio fue el de fortalecer conocimientos y facilitar el intercambio de experiencias, alianzas y coordinación entre los Prestadores de Servicios Urbanos y los demás actores del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras.

Durante el evento, los 48 participantes de instituciones del Gobierno, municipalidades, mancomunidades, agencias de cooperación, ONGs, y prestadores de servicios urbanos y periurbanos conocieron las líneas estratégicas del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA 2022-2030) relacionadas con la prestación de los servicios de APS, el sistema de información del sector (SISAPS), la estrategia nacional de monitoreo sectorial y la iniciativa de Guardianes del Agua.


De igual forma se contó con un panel de funcionarios de Aguas de Puerto Cortés, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) de Tegucigalpa, Aguas de La Lima, y Aguas de Choluteca; el Alcalde de Marcala como presidente de la Junta Directiva de Aguas de Marcala, y la Profa. Martha de Alcántara miembro de la sociedad civil en la Junta directiva de Aguas de Danlí, y Richard Salinas presidente de la Asociación de Juntas Administradoras de Agua, Saneamiento y Similares Francisco Morazán (AJAASSFRAM); quienes compartieron sus retos y experiencias exitosas en la gestión de los servicios de APS.

Luego se abrió el diálogo en plenaria con otros prestadores de servicios y los demás participantes de organizaciones del sector APS.
