JAAPS de Santiago Puringla-La Paz son capacitadas por municipalidad y USCIM

Miembros directivos de varias Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) del municipio de Santiago Puringla,  departamento de La Paz; participaron  el 16 de noviembre en un taller de capacitación para mejorar sus capacidades para administrar, operar y mantener sus sistemas de abastecimiento de agua potable comunitarios, y conocer la iniciativa de crear una asociación de JAAPS del municipio (AJAAM) que impulse acciones colectivas, asistencia técnica, e incidencia política en pro del fortalecimiento del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) en el  municipio y su impacto en la salud y bienestar de la población.

La capacitación organizada por el Técnico de Agua y Saneamiento (TAS) del municipio, contó con el apoyo y la asesoría técnica y facilitación de la Técnica de Regulación y Control (TRC) mancomunada de la Unidad de Supervisión y Control Intermunicipal (USCIM) de la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ), y promotores de EOS Internacional y de la  Secretaría de Salud (SESAL).

El promotor de salud abordó el tema de monitoreo, vigilancia y control sanitario  de la calidad del agua para consumo humano, dando a conocer los resultados del monitoreo de cloro y análisis bacteriológicos realizados en el 2023 en el municipio que indicaron que el 70% del agua distribuida a la población por las 28  JAAPS no era segura debido a la falta de cloración.  El técnico de EOS INTERNATIONAL presentó el tema de la cloración,  sus procesos y efectos, y mecanismos para realizarla en forma efectiva, en la que EOS apoya con asistencia técnica  para instalación de dosificadores de cloro y capacitaciones en su operación y monitoreo. La TRC de la USCIM expuso sobre las funciones, derechos y obligaciones de las JAAPS y los usuarios para fortalecer conocimientos y mejorar la prestación de los servicios. Seguidamente se socializó la importancia de contar con una asociación de JAAPS a nivel del municipio (AJAAM), explicándose el mecanismo de asociación, estructura, funciones y resultados esperados en la calidad y sostenibilidad de los servicios de APS.

Al final del taller se lograron los siguientes acuerdos: 1. El promotor de salud estará en constante apoyo a las JAAPS. 2. La USCIM estará en constante comunicación, apoyo y asistencia con TAS, SESAL y JAAPS para buscar estrategias de mejoramiento en la calidad de agua. 3. En el cabildo abierto del 30 de noviembre se reelegirán miembros de USCL y se estructurará la AJAAM.

El municipio de Santiago Puringla está asociado al movimiento PTPS y recibe asistencia técnica de otras organizaciones asociadas a dicho movimiento, entre ellas ASOMAINCUPACO, EOS International, World Vision, Water For People, IRC, CONASA-SANAA y el ERSAPS, así como colaboradores como la SESAL y el ICF. Al ser parte de la Mancomunidad MAMCEPAZ, recibe apoyo de su unidad técnica (UTIAS) en el marco del modelo Mancomunado del proyecto Hacia el Para Todos Por Siempre en el departamento de La Paz, facilitado por Water For People, IRC y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *