
La adopción y aplicación de los principios PTPS requiere la participación integral de todos los actores involucrados en las distintas etapas del ciclo de vida de los servicios de agua potable y saneamiento como ser:
Entidades del Gobierno Central (CONASA, ERSAPS, SANAA, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, ICF, entre otros)
Gobiernos Locales (Municipalidades, Mancomunidades, AMHON)
Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (COMAS)
Unidad de Supervisión y Control Local (USCL)
Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Prestadores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento y sus Asociaciones
Comunidades (usuarios)
Sociedad Civil
Cooperantes

La participación activa de todos los actores necesita que los gobiernos comunitarios, municipales y el Nacional asuman su mandato legal para facilitar que todos, sin exclusión y discriminación, accedan a los servicios de agua potable y saneamiento y educación sanitaria y ambiental que les permita su desarrollo humano; siendo fundamental la coordinación institucional, el fortalecimiento de capacidades de los prestadores de servicio y la organización y funcionamiento de las Comisiones Municipales de Agua y Saneamiento (COMAS) y las Unidades de supervisión y Control Local (USCL).