Actores del sector APS conocen sobre delimitación y declaratoria de cuencas

El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados  (SANAA) en su carácter de Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), en coordinación con el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), Water For People- Honduras, y el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal   Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), realizó el  8 de octubre un seminario web sobre los procesos de delimitación y declaratoria de cuencas hidrográficas como elementos para impulsar la protección de las mismas y garantizar el nivel, la calidad y sostenibilidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS); contando con la participación de más de 60 funcionarios y personal técnico de las municipalidades, mancomunidades, prestadores de servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS), SANAA, Secretaría de Salud, Secretaría Mi Ambiente+, ONGs y otras organizaciones que brindan asistencia técnica en el sector APS.

El  Ing. Jainer Argeñal del SANAA, expuso sobre la conceptualización de cuencas hidrográficas como unidad de planificación y explicó los procesos y herramientas para su delineamiento en forma analógica o automatizada.

La Ing. Yani Vásquez del ICF informó sobre las acciones de apoyo que el ICF realiza en el manejo integrado de cuencas hidrográficas, dando mayor énfasis a los objetivos, fundamentos legales, requisitos y procesos para la declaratoria de una microcuenca como zona de protección forestal que permita una mejor gestión del agua, y en la problemática y retos en esas zonas de protección.

Al final los participantes expusieron sus preguntas al expositor e intercambiaron experiencias y comentarios relacionados con el tema. La presentación del seminario está en http://conasa.hn/capacitaciones/