Actores del sector APS reflexionan sobre uso e institucionalización de TANDAS

El Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), junto con los socios Water For People, Pure Water for the World, Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) y la Secretaria de Salud, y con el apoyo del Centro de Tecnologías Asequibles en Agua y Saneamiento (CAWST) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS); realizaron el primer taller nacional de intercambio de experiencias “Institucionalización del Tratamiento de Agua a Nivel Domiciliar y su Almacenamiento Seguro (TANDAS) para la consecución del ODS 6.1”, en Tegucigalpa del 27 al 28 de marzo; facilitando un espacio donde diferentes actores del sector Agua Potable y saneamiento (APS) presentaron, reflexionaron y discutieron sobre los logros, dificultades y aprendizajes en el uso de TANDAS y elaboraron una hoja de ruta para su institucionalización.

En el evento participaron funcionarios del CONASA, Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS), SANAA, World Visión, Catholic Relief Services (CRS), Water For People (WFP), Asociación para el Manejo Integral de Cuencas  de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO), Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), Pure Water for the World (PWW), OPS/OMS, IRC, CAWST y varias empresas distribuidoras de filtros domiciliares; quienes además de reflexionar sobre el uso de las TANDAS y su proceso de institucionalización participaron en una feria demostrativa de distribuidores de diferentes tipos de filtros domiciliares.

El Comité Nacional de TANDAS, conformado por PTPS, PWW, SANAA, CONASA, WFP, Secretaria de Salud;  invitaron al IDECOAS y un representante de los proveedores de filtros a participar en el comité, el cual dará seguimiento a las recomendaciones y acuerdos del taller, en especial aquellas relacionados con las acciones para la institucionalización, monitoreo y mejora de implementación y uso de las TANDAS.