Representantes del Programa AguaClara que implementan Agua Para el Pueblo (APP) y la Universidad de Cornell (UC) de Estados Unidos de América, compartieron sus experiencias y aprendizajes en Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras, específicamente en el tratamiento de agua para consumo humano; y realizaron un diálogo para conocer los actuales retos y estrategias relacionadas con el tratamiento de aguas residuales domésticas para identificar potenciales áreas de investigación y apoyo que permitan un mayor avance en el tema.
Durante el conversatorio técnico de intercambio de experiencias e información realizado el 10 de enero en las instalaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales del Servicios Autónomo nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) en colonia Las Vegas de Tegucigalpa; los participantes del SANAA, Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), movimiento PTPS, Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) y APP discutieron los retos y oportunidades de las opciones tecnológicas de tratamiento aplicadas en el país y las potenciales áreas de mejora de las mismas en las que el Programa AguaClara podría investigar y proponer mejoras.