El logro de cobertura total de los servicios de agua potable y saneamiento (APS) a nivel de instituciones públicas (centros de salud y de educación) y comunidades en el municipio de Dolores en el departamento de Intibucá, fue confirmado y celebrado en el marco del taller de reflexión de avance del sector APS realizado el 6 de septiembre con el apoyo del movimiento PTPS; y en el cual participaron miembros de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) y su asociación municipal (AJAAM), empleados y miembros de la Corporación Municipal, representantes de la Unidad de Supervisión y Control Local (USCL), World Vision-Honduras, Agua y Desarrollo Comunitario (ADEC), Mancomunidad Cuenca del Rio San Juan (MANCURISJ), y el gestor local de Salud.

Durante el taller, los participantes reflexionaron sobre los resultados del monitoreo de los niveles de servicio, las experiencias y lecciones aprendidas durante el último año, definiendo acciones para mejorar los procesos y resultados, roles y compromisos, en el siguiente año; especialmente en llegar a la cobertura total a nivel de hogares y alcanzar la sostenibilidad (Por Siempre) a través del fortalecimiento de la institucionalidad local y las capacidades de las JAAPS y su AJAAM, impulsar la protección de cuencas, completar la legalización de las JAAPS, mejorar la gobernabilidad hídrica y manejo de conflictos, y fortalecer la sostenibilidad financiera de los servicios APS.

El Ing. José Omar Orellana, Alcalde Municipal de Dolores, ratificó su compromiso y el de la corporación municipal de continuar apoyando para lograr la cobertura total y sostenible (Para Todos Por Siempre) en su municipio y servir de modelo para que otros municipios adopten la estrategia y cumplan el ODS6 antes del 2030.
