COMAS en la MAMCEPAZ reflexionan y apoyan modelo mancomunado

Coordinadores y algunos miembros de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Saneamiento (COMAS) de los municipios de Marcala, San José, Santa María, La Paz, San Pedro de Tutule  y Chinacla que conforman la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ) participaron con personal de la Unidad Técnica Intermunicipal de Agua y Saneamiento (UTIAS) de dicha mancomunidad y técnicos municipales de enlace  en una jornada de reflexión y consulta sobre el funcionamiento de dichas comisiones, sus retos, oportunidades y potenciales acciones de fortalecimiento y mejora.

La reunión se realizó el 18 de enero en la municipalidad de Chinacla en coordinación de la MAMCEPAZ con Water For People, movimiento PTPS, IRC y el Servicio Autónomo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (SANAA) en carácter de Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA).

Entre los miembros de las COMAS presentes en el evento se tuvo a regidores de algunos municipios, la Vice-Alcalde de Marcala, funcionarios de la Secretaría de Salud y representantes de la sociedad civil, incluyendo el presidente de la Asociación de Juntas de Agua Potable y Saneamiento de Marcala; quienes conjuntamente con técnicos municipales y de la MAMCEPAZ expusieron los principales retos que limitan el buen funcionamiento de las COMAS, entre ellos poco seguimiento y asistencia técnica, débil capacidad operativa y coordinación, e insuficiente voluntad política, compromiso y apoyo financiero.

Una de las opciones propuestas y aprobadas para fortalecer a las COMAS es implementar el modelo mancomunado en el que se incorporen más organizaciones e instituciones de apoyo y seguimiento.

La conformación de una COMAS mancomunada, su capacitación, apoyo y seguimiento es parte de las acciones del proyecto piloto de formulación e implementación de un  modelo mancomunado  de gestión para el logro de la Cobertura Total Para Siempre (CTPS), el cual es impulsado por Water For People, el IRC y el movimiento PTPS, en coordinación con el CONASA-SANAA, ERSAPS, Secretaría de Salud, mancomunidades, municipalidades y otras organizaciones locales de apoyo, incluyendo ONGs como ADEC y ASOMAINCUPACO en el caso de la MAMCEPAZ. Este modelo mancomunado está en proceso de escalamiento en la Mancomunidad de Municipios Lencas de la Sierra de La Paz  (MAMLESIP) y la Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz (MAMSURPAZ), para el cual se cuenta con apoyo financiero de la Fundación de la Iglesia de los Santos de los últimos Días (LDS).