El Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) en su reunión del 3 de noviembre del 2015 realizada en la sede de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) aprobó la Política Financiera del Sector Agua Potable y Saneamiento (APS), la cual es el conjunto de objetivos, principios, mecanismos, recursos, entidades y reglas que determinan y orientan la estructura de financiación del sector, en sus fuentes y aplicaciones, para alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA) que busca la universalización de los servicios de APS con calidad, equidad y sostenibilidad.
La Política Financiera se regirá por los principios de Auto-financiamiento y sostenibilidad, la eficiencia del conjunto del sector, la distribución equitativa de las inversiones, la solidaridad e inclusión para favorecer a los más pobres, la transparencia y rendición de cuentas de la aplicación de los recursos recibidos, y la adaptación al Cambio Climático. La política financiera aplica a los prestadores de los servicios, a las municipalidades, a las mancomunidades, a las entidades financieras y otros agentes económicos vinculados al sector y a las entidades del Gobierno Central encargadas de la definición y aplicación de las políticas sectoriales, la orientación y realización de las inversiones y de la planeación, la regulación y el control del sector de agua y saneamiento.