Funcionarios de la asesoría legal de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable (CONASA), ejercida por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA); participaron el 14 de mayo en la municipalidad de Dolores, departamento de Intibucá; en una reunión de capacitación y asesoría legal a las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) del municipio sobre el proceso de obtención y la importancia de la personalidad jurídica, y demás pasos de legalización: publicación en La Gaceta, registro en el Instituto de la Propiedad, inscripción de Junta Directiva y presentación de informes financieros al Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), solicitud del Registro Tributario Nacional (RTN) hasta la apertura de cuenta bancaria a nombre de las JAAPS.

Al taller organizado por la Municipalidad, a través del Técnico en Agua y Saneamiento local Santos Omar Ramos Vásquez, y la asociación de AJAAPS del municipio; asistieron las JAAPS de las comunidades: Dolores Centro, Las Crucitas, San José, El Rodeo, Agua Blanca, Santa Teresa y Potrerillos, La Paterna, Azacualpa, Potrero Grande, La Laguna y Taucerique.

Como parte del proceso 7 JAAPS llenaron formularios y entregaron documentación para iniciar el proceso de trámite para obtener su personalidad Jurídica con el apoyo de CONASA-SANAA y la municipalidad, y a 3 JAAPS que ya la tienen se les apoyará con el proceso de publicación en La Gaceta.

Con la personalidad jurídica las JAAPS gozan de representación legal lo cual les permite auto gestionarse y ser dueños legales de su sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, permitiéndoles tener el derecho a obtener título de declaratoria de cuencas; adquirir bienes, tomar y conservar la posesión; constituir servidumbre; recibir usufructo, herencia, legados, y donaciones; y ejercer acciones civiles o criminales.