El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) en su carácter de Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), en coordinación con Coral Reef Alliance y la Zona Libre Turística de Islas de la Bahía (ZOLITUR), realizó el 25 de julio un seminario web sobre la gestión de Cuencas Hidrográficas y Aspectos Ambientales durante la prestación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) que permitan garantizar el nivel, la calidad y sostenibilidad de dichos servicios; contando con la participación de más de 60 funcionarios y personal técnico de las municipalidades, mancomunidades, prestadores de servicios de APS, SANAA, Secretaría de Salud, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), ICF, ONGs y otras organizaciones que brindan asistencia técnica en el sector APS.


La Ing. Karina Túrcios del CONASA-SANA, expuso sobre la conceptualización de cuencas hidrográficas como unidad de planificación, su clasificación y zonificación, así como el marco legal y normativo para lograr que la microcuenca sea declarada zona de protección forestal para luego elaborar e implementar planes de manejo de dicha microcuenca.


Explicó los aspectos legales y operativos de los mecanismos de compensación por servicios ecosistémicos que permiten la gestión adecuada de la microcuenca y con ello garantizar la cantidad y calidad del agua que los prestadores de servicios distribuyen a la población.

Además, informó sobre las competencias ambientales de la SERNA, Municipalidades (UMA), y prestadores de servicios de APS, y sobre las categorías y requerimientos de los permisos ambientales para proyectos de APS, desde la etapa de estudios y evaluación de impactos ambientales, hasta la etapa de auditoría ambiental.

Al final los participantes expusieron sus preguntas a la expositora e intercambiaron experiencias y comentarios relacionados con el tema. La presentación del seminario está en http://conasa.hn/capacitaciones/