CONASA-SANAA realiza talleres de consulta para actualizar el PLANASA

Como parte del proceso  de actualización del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA), la Secretaría Técnica del  Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), ejercida por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), realizó ocho talleres de consulta y consenso  con diferentes actores del sector Agua Potable y Saneamiento (APS), tanto de instituciones del Gobierno Central como de sociedad civil, academia, municipalidades, mancomunidades, cooperantes, prestadores de servicios de APS y sus asociaciones, organismos de cuencas, consultores, sector privado y otros.

Los talleres fueron organizados y facilitados  con el apoyo de un equipo de consultores contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el coordinador del movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS).

Los talleres fueron realizados en forma virtual del 6 al 29 de julio, para los cuales los participantes conocieron inicialmente el diagnóstico actual y la valoración  de cumplimiento de las metas del PLANASA del 2014 al 2020 conforme a sus 7 líneas de acción y posteriormente discutieron en grupos de trabajo y plenaria la relevancia actual de cada línea de acción y las acciones propuestas y prioritarias para la versión actualizada del PLANASA, valorando los recursos requeridos y el impacto esperado.

Para las 7 líneas de acción se realizó un taller: Descentralización y desconcentración de los servicios, participación ciudadana y  auditoria social, institucionalidad y gobernanza sectorial, prestación de los servicios, fortalecimiento de capacidades, desarrollo de infraestructura, y financiamiento del sector. Se agregó una línea adicional relacionada con el nuevo enfoque en gestión integrada de recursos hídricos, gestión de riesgos, y adaptación al cambio climático.

Con los insumos recibidos durante los 8 talleres participativos, se procederá a la definición de metas e indicadores, estrategias operativas y financieras de implementación del PLANASA y validación final y aprobación del documento