Catholic Relief Services (CRS) comenzó la implementación de su iniciativa regional Azure para mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras, apoyando a los prestadores de servicios de APS del área rural, periurbana y pequeñas ciudades con acceso a la asistencia técnica y a recursos financieros mediante el Fideicomiso para la Seguridad del Agua (FIDEAGUA) para ampliar y mejorar los sistemas y garantizar un acceso equitativo a dichos servicios.

Esta iniciativa es un proyecto catalizador diseñado por CRS y el programa BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo, con apoyo del Fondo Internacional para la Cooperación y Desarrollo de Taiwan (TaiwanICDF) para fomentar la resiliencia ante el cambio climático de los servicios de APS.

El FIDEAGUA creado con aportes de Azure Source Capital (ASC), el fondo de inversión de impacto, constituido por CRS y BIDLab; y administrado en Honduras por el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) fue oficialmente presentado a diferentes actores del sistema financiero y del sector APS el 3 de agosto, y busca que instituciones financieras intermediarias otorguen préstamos a los prestadores de servicios de APS para la mejora de la infraestructura, protección del medio ambiente, educación sanitaria de la población, gestión del recurso hídrico, fortalecimiento de capacidades operativas de los prestadores, gestión de riesgos y respuesta a emergencias.


Además se brindará asistencia técnica en aspectos de diseño e ingeniería, diagnósticos y estudios de factibilidad, así como análisis de mercado y oportunidades financieras.

Invertir en agua potable y saneamiento es vital para nuestra economía y desarrollo social, lo cual fue ratificado por la Lic Mayra Falck, directora del BANHPROVI, durante el evento de lanzamiento del FIDEAGUA, al expresar “Invertir en agua es invertir en vida, invertir en felicidad”