CTN de monitoreo sectorial del CONASA hace seguimiento y planifica acciones

La Secretaría Técnica (ST) del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (ST-CONASA) ejercida por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), con el apoyo del movimiento PTPS y de sus socios Water For People y World Vision,  realizó el 8 de junio una reunión de trabajo  y consulta del Comité Técnico Nacional (CTN) de Monitoreo Sectorial para conocer el avance de algunas acciones e iniciativas, coordinar y fortalecer alianzas, y planificar los próximos pasos en pro del seguimiento a la implementación de la estrategia de monitoreo del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) a nivel nacional, que permita medir  el avance y cumplimiento  de las metas e indicadores del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PLANASA 2022-2030) y apoyar la toma de decisiones.

En la reunión del CTN de monitoreo sectorial realizada en World Vision-Honduras, participaron miembros de Instituciones y organizaciones del sector Agua Potable y Saneamiento (APS), tanto  del Gobierno (SANAA, ST-CONASA, ERSAPS, SESAL), y ONG (PTPS, IRC, Water for People, World Vision, CRS, AZURE y AHJASA)-

Los participantes reflexionaron y conocieron el avance de algunas acciones de la estrategia de monitoreo sectorial a nivel nacional, incluyendo la interconexión de los sistemas de información (SIASAR y SISAPS) y futuro uso de  bases de datos de algunas ONG, conocieron experiencias de monitoreo de World Vision y Water For People, validaron objetivos y procesos para el establecimiento del monitoreo sectorial a nivel municipal y mancomunado como parte del desarrollo de su guía metodológica, y planificaron acciones a corto plazo y fortalecimiento de alianzas.

El establecimiento del sistema de monitoreo sectorial y sus sistemas de información, es una actividad prioritaria  en el marco del proceso de fortalecimiento sistémico impulsado por el movimiento PTPS y sus socios; para lo cual se cuenta con el apoyo de la plataforma mundial denominada Agenda Para el Cambio que coordina acciones en el país a través del PTPS y sus miembros comunes como ser Water For People, IRC, Helvetas, CARE, y CRS.