El Comité Técnico Nacional (CTN) del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) realizó en Tegucigalpa el 1 de diciembre su reunión ordinaria de trabajo para compartir los avances de implementación del sistema, reflexionar y definir estrategias de colaboración y planificar acciones de fortalecimiento municipal. En la reunión se tuvieron como invitados a representantes locales e internacionales del Programa de Agua y Saneamiento (PAS) del Banco Mundial, funcionarios del Estado de Ceará-Brasil y representantes del CTN-SIASAR de Nicaragua.
Durante la reunión se conoció el informe anual de actividades, el avance del levantamiento de información, las experiencias de usos del SIASAR por varios miembros del CTN, los resultados del proyecto piloto de institucionalización de la herramienta en Trojes-El Paraíso, su guía de uso, y la propuesta del movimiento PTPS de uso del SIASAR en los procesos de fortalecimiento de la institucionalidad sectorial al nivel municipal. Los invitados del CTN de Nicaragua compartieron sus experiencias y avances con el SIASAR y funcionarios de Brasil dieron a conocer su Sistema Integrado de Saneamiento Rural (SISAR).
La reunión concluyó con una discusión y reflexión grupal de los retos, oportunidades y futuras acciones del CTN en Honduras y su interrelación con otros países; llegándose al acuerdo de conformar un Comité Impulsor que apoye a la coordinación y dinamice las acciones del CTN, impulsar los diferentes usos del SIASAR a nivel municipal utilizando la guía de uso, contribuir a dar a conocer la herramienta y promocionar su adopción y uso, y sugerir mejoras en el diseño y emisión de reportes que faciliten el análisis y uso de la información por parte de los diferentes usuarios.