El ERSAPS reflexiona sobre formación y funcionamiento de la USCL

El Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS) con apoyo del Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS)  realizó un taller de reflexión y análisis de los procesos de conformación, capacitación, asistencia técnica y seguimiento de las Unidades de Supervisión y Control Local (USCL) de los servicios  de Agua Potable y Saneamiento a nivel de los municipios, contando con la participación de funcionarios del ERSAPS,  IRC, PTPS, y consultores individuales que han estado involucrados en la formación y apoyo a dichas Unidades de Supervisión en diferentes municipios del país.

reflexUSCL1

 

 

reflexUSCL2

 

Durante el taller, los 26 participantes compartieron experiencias y opiniones sobre los diferentes procesos implementados y sus documentos de apoyo, incluyendo el manual de operativo  de la USCL; identificando sus fortalezas y debilidades, así como las potenciales mejoras que resulten en un funcionamiento eficiente, transparente, eficaz y sostenible de las USCL. Se definió un plan de acción para dar seguimiento a las sugerencias  y  acuerdos obtenidos durante el taller, incluyendo la elaboración de una propuesta de mejora del Manual Operativo y de la estrategia de supervisión y apoyo a las USCL a ser analizada y aprobada por Directorio del ERSAPS.

reflexUSCL3

reflexUSCL6

El movimiento PTPS actualmente implementa en 17 municipios una  fase piloto de fortalecimiento institucional sectorial en APS,  con apoyo de los socios del movimiento y los actores locales; en la cual se fortalecen los procesos de organización, capacitación  y seguimiento a las Comisiones Municipales de Agua Potable y Saneamiento (COMAS), Unidades de Supervisión y Control Local (USCL), Asociaciones de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (AJAAPS) y sus Juntas socias, y  organizaciones e instituciones Prestadoras de Asistencia Técnica (PAT). Se espera que esta fase piloto permita al movimiento PTPS rescatar aprendizajes para hacer una propuesta sectorial al Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) de una estrategia nacional de organización y funcionamiento permanente y eficaz de la institucionalidad sectorial al nivel de los municipios, con la participación activa y continua de todos los actores del sector APS presentes  a nivel municipal.