La comunidad Quezungual, municipio de Gualcinse, departamento de Lempira; está ejecutando su proyecto de Agua Potable y Saneamiento (APS) para mejorar la salud y bienestar de la población, para lo cual dan sus aportes de mano de obra y materiales locales y participan en los procesos de organización, movilización, capacitación y educación comunitaria.


El proyecto de APS que beneficiará a 190 familias, la mayoría de la etnia Lenca, se implementa para garantizar el derecho humano al acceso a los servicios de APS con la asistencia técnica del Comité Central Pro Agua y Desarrollo de Lempira (COCEPRADIL), y cofinanciamiento de la ONG Norteamericana Water1st y la Municipalidad.


Como resultado del esfuerzo de la comunidad, tanto hombres como mujeres, ya se construyó la obra de captación y una línea de conducción de más de 5 kms, por lo que el agua ya llega al sitio en donde actualmente se construye el tanque de almacenamiento, por lo que varias familias caminan hasta ese punto para colectar y llevar agua a sus hogares.

María Santos Vásquez, una madre soltera que participa en el proyecto pensando en mejorar su calidad de vida y la de su hijo expresó “No le tengo miedo al trabajo, realizó las mismas actividades que hacen los hombres, estoy al día en la nivelación de tareas y aportes comunitarios”.

Además de la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable se construyen módulos sanitarios en cada vivienda, iglesia y Centro de Educación Básica; se capacita a la Junta Administradora de APS, y se brinda educación sanitaria y ambiental a la población.