Financiamiento Sectorial: enfoque y reflexión en la Asamblea del PTPS

El movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó el 14 de diciembre su asamblea bimestral con la participación presencial de 47 representantes de  organizaciones socias y colaboradoras del movimiento, entre Instituciones Gubernamentales, mancomunidades de municipios, organizaciones de sociedad civil, prestadores de servicios y sus asociaciones, consultores y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); quienes conocieron los avances de la formulación de la estrategia financiera sectorial, compartieron conocimientos y experiencias y reflexionaron sobre  la importancia de la gestión financiera y la aprobación y aplicación de mecanismos financieros que permitan el incremento de la cobertura y la mejora de la calidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS).

Ethel González del SANAA que ejerce la secretaría técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), reiteró la necesidad de la gestión financiera para impulsar las acciones del Sector y la importancia de contar con una estrategia financiera sectorial. Maricela Rodríguez de Water For People compartió la propuesta de la estrategia financiera sectorial que está en su etapa final de formulación.

Andrés Urtecho de CRS y Aminta Núñez de Agua Para el Pueblo informaron los avances del programa AZURE en Honduras como un mecanismo financiero y de asistencia técnica a los prestadores de los servicios de APS.

Marbin Casco y Franklin Salgado de Vision Fund Honduras expusieron el enfoque y experiencias de financiamiento mediante créditos a familias para el mejoramiento de viviendas, en donde se incluye la infraestructura sanitaria.

Denis Cabrera y Grévil Paz de Hábitat Para la Humanidad Honduras compartieron el enfoque y experiencias de trabajo de la organización, su intervención en Agua y Saneamiento Básico (WASH) mediante financiamiento y créditos a nivel comunitario y de hogares.

Los participantes preguntaron a los expositores, hicieron comentarios relevantes, reflexionaron y sugirieron acciones conjuntas de incidencia y coordinación para mejorar la gestión financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *