En el marco de la Actividad «Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua” (GEMA) financiada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); la Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO) fortalece las capacidades organizativas y operativas de las Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) y de sus acciones para la protección y el manejo de microcuencas que impactan en la sostenibilidad y nivel y calidad de servicio de los sistemas de agua potable de comunidades en varios municipios del departamento de La Paz.
Como parte del fortalecimiento organizacional a las JAAPS, la ASOMAINCUPACO con apoyo de USAID y de las Municipalidades, facilita el proceso de obtención de la Personalidad Jurídica que reconoce legalmente a dichas Juntas; por lo que el 19 de septiembre se realizó en Marcala-La Paz un acto de entrega de ese documento legal a 41 JAAPS de comunidades de los municipios de Opatoro, Chinacla, San José, Marcala y Santa María; contando con la participación de representantes de USAID, GEMA, Secretaría de Salud, ASOMAINCUPACO, ICF y medios de comunicación local.
ASOMAINCUPACO es una organización de carácter regional y enfoque local que aglutina más de 60 juntas administradoras de agua potable y saneamiento, contribuyendo desde la asociatividad de dichas juntas y el manejo integrado de cuencas a mejorar los servicios de APS. Actualmente es miembro y preside el Consejo de Cuenca del Rio Goascorán y son Co-manejadores del Área Protegida Zona Productora de Agua Reserva “El Jilguero” en el Departamento de La Paz