Miembros directivos de varias Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) del municipio de Santiago de Puringla, departamento de La Paz; participaron el 23 y 24 de junio en una jornada de capacitación teórico-práctica para mejorar sus capacidades para operar y mantener sus sistemas de abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento (APS) comunitarios. La capacitación se llevó a cabo en el salón de eventos de la municipalidad de Santiago de Puringla, para lo cual se contó con la participación de 45 personas y el apoyo de la municipalidad y su Técnico de Regulación y Control (TRC), Water For People-Honduras y la Unidad de Supervisión y Control Intermunicipal (USCIM) de la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ) con su TRC mancomunado.

«Este es el primer taller que trabajamos en conjunto con el TRC de la Corporación Municipal de Santiago de Puringla y tuvimos muy buena participación de las juntas de los proyectos locales» comentó el Secretario de la USCIM, Arturo Buxó, quien expuso en la importancia de la rendición de cuentas a las JAAPS.

El objetivo del taller fue capacitar a los directivos de las juntas en temas de la Ley Marco del sector Agua Potable y Saneamiento (APS), los derechos y responsabilidades de cada miembro de una junta directiva, las funciones del Ente Regulador (ERSAPS)/USCIM/USCL y su relación a las JAAPS, aspectos de mantenimiento, aforos y elementos prácticos para operar un buen sistema de APS. El primer día del taller fue teórico y el segundo día fue parte teórica y práctica en el campo, con visita a una planta depuradora de aguas residuales y el aforo de una fuente de agua. Los participantes recibieron un certificado de participación al final del taller.


El municipio de Santiago de Puringla es miembro de la Mancomunidad MAMCEPAZ, recibe apoyo de su unidad técnica (UTIAS) en el marco del modelo Mancomunado del proyecto Hacia el Para Todos Por Siempre en el departamento de La Paz, facilitado por Water For People, IRC y el PTPS, con financiamiento del Fundación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (LDSC).