World Vision Honduras (WVH), en coordinación con la Secretaría de Educación, dio inicio a la etapa de expansión de la metodología Limpios&Felices desarrollando 6 talleres de capacitación a nivel nacional donde participaron 242 docentes de 186 centros de educación básica y pre-básica que implementarán la metodología durante el año lectivo 2019 en los departamentos de El Paraíso, Francisco Morazán, Intibucá, Lempira, Copán y Ocotepeque. Estos talleres se llevaron a cabo a nivel de los tres Programas de Área (PA) de WVH durante los meses de marzo y abril del presente año, lo que permitió a los docentes capacitados planificar la aplicación de la metodología en sus actividades curriculares anuales.

Limpios&Felices es impulsado desde el 2017 por World Vision Honduras (WVH) en coordinación con Sesame Workshop (conocido mundialmente por su programa educativo de Plaza Sésamo), con el apoyo de docentes y funcionarios de la Secretaría de Educación, ONGs y movimiento PTPS; logrando en el 2018 la participación de 5,564 niños y niñas de 189 centros educativos en diferentes regiones del país. Limpios&Felices aplica un enfoque multimedia para promover cambios de comportamientos higiénicos sanitarios de los escolares, a través de los materiales de aprendizaje y lecciones estructuradas que permitan la comprensión, adopción y mejora de los hábitos de higiene, uso racional del agua y protección del ambiente.

Del PA Lenca participaron docentes de los municipios de San Juan, Dolores, San Miguelito, Yamaranguila, Colomoncagua, San Isidro y Jesús De Otoro del departamento de Intibucá y de los municipios de Gracias, La Campa y Belén del departamento de Lempira. Del PA Centro Oriente participaron docentes de los municipios de Danlí, San Matías, Jacaleapa, Teupasenti, Morocelí y Yuscarán del departamento de El Paraíso y de los municipios de Ojojona, Santa Ana y Sabanagrande del departamento de Francisco Morazán. Del PA Nor Occidente participaron docentes de los municipios de Guarita y Cololaca del departamento de Lempira; San Marcos, San Francisco del Valle y La Labor del departamento de Ocotepeque; y, Copán Ruinas, Florida y San Antonio del departamento de Copán.