La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MI AMBIENTE+) a través de la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH), realizó en Tegucigalpa un taller de revisión y mejora de la propuesta del reglamento de la Ley General de Aguas, con la participación de representantes de diferentes instituciones y organizaciones relacionadas con la temática. La actual Ley General de Aguas aprobada en el 2009 no cuenta con su reglamentación respectiva, lo que limita su aplicación efectiva y el cumplimiento pleno de los objetivos para la cual fue aprobada.

Durante este primer taller de revisión y mejora del borrador del reglamento elaborado por la DGRH, participaron representantes de MI AMBIENTE+, Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA), Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Instituto de Conservación Forestal (ICF), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Global Water Partnership (GWP), movimiento PTPS, y World Vision Honduras; quienes conocieron los antecedentes y objetivos de la Ley General de Aguas, la importancia de su reglamentación, y el proceso de planificación para la elaboración, revisión y socialización de la propuesta del Reglamento.

Luego de la introducción al tema, los participantes procedieron a la revisión y discusión de una parte del borrador de propuesta del reglamento y a brindar en forma consensuada sugerencias de mejora al mismo, acordando la inclusión de más organizaciones en las siguientes reuniones de trabajo y la facilitación de procesos de consultas y aportes por vía electrónica