Nivel de aplicación de la GIRH es medido en Danlí- El Paraíso

El 30 de enero se realizó  en Danlí, departamento de El Paraíso, un taller de análisis y aplicación a nivel municipal del instrumento de medición de la línea base de la Meta 6.5.1 referente al grado de implementación de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH), contenida en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 que pretende asegurar al 2030 la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento  para todos. El taller de diagnóstico fue organizado y facilitado en forma conjunta por la Municipalidad, World Vision Honduras, y la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (SANAA-CONASA) en el marco del proyecto piloto impulsado por el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) y Global Water Partnership (GWP).

Abog. Gustavo Mendoza, Alcalde Municipal de Danlí , inaugurando el taller

Durante el taller los participantes representantes de Instituciones de Gobierno Central y Municipal, ONG, Fundaciones, y de sociedad civil, entre ellos Cámara de Comercio, asociaciones de Ganaderos y de productores agrícolas, agroindustria, Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento, patronatos, Aguas de Danlí, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, grupos defensores de derechos humanos, del ambiente y de equidad de género, y otros; conocieron el alcance y metas del ODS-6,  la situación actual del sector APS y la influencia de la GIRH, y la metodología y resultados de la medición del grado de implementación de la GIRH a nivel nacional e internacional. Posteriormente los participantes trabajaron en grupos y luego presentaron, discutieron, validaron y consensuaron en plenaria los resultados de la autoevaluación para la medición del grado de aplicación de la GIRH a nivel del municipio.

Un segundo taller  de planificación de acciones para mejorar el nivel de aplicación de la GIRH en el municipio, será realizado en forma participativa considerando los resultados del primer taller de diagnóstico. Los resultados de la aplicación de la metodología en la fase piloto en el que Danlí participa, serán sistematizados y posteriormente  divulgados para facilitar el proceso de réplica en otros municipios y países.