En el municipio de Marcala, departamento de La Paz, se realizó el 25 de mayo un taller de análisis y aplicación a nivel municipal del instrumento de medición de la línea base de la Meta 6.5.1 referente al grado de implementación de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH), contenida en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 que pretende asegurar al 2030 la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. El taller fue organizado y facilitado en forma conjunta por la Municipalidad, la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ), la Mancomunidad de Municipios Lencas de la Sierra de La Paz (MAMLESIP) y Water For People.

Durante el taller los participantes representantes regionales de Instituciones del Gobierno como el ICF, IHCAFE, COPECO y la Secretaría de Salud, Municipalidad de Marcala, Mancomunidades MAMCEPAZ y MAMLESIP, prestadores de servicios Agua Potable y Saneamiento, Co-manejadores de áreas protegidas, PROSOSTENIBLE y organizaciones privadas y de sociedad civil como COMSA, ADOPCAM y ASOMAINCUPACO; conocieron el alcance y metas del ODS-6, el marco de la GIRH y la metodología y resultados de la medición de su grado de implementación a nivel nacional e internacional.

Posteriormente los participantes trabajaron en grupos y luego presentaron, discutieron, validaron y consensuaron en plenaria los resultados de la autoevaluación para la medición del grado de aplicación de la GIRH a nivel del municipio, el cual es “Bajo”.

Finalmente se acordó desarrollar el taller de reflexión el 24 de Junio del año en curso, donde se van a analizar a más detalle cada uno de los hallazgos y se procederá a establecer prioridades y acciones para mejorar el grado de implementación de la GIRH en el municipio de Marcala.
