PTPS reflexiona sobre la gobernabilidad y manejo de conflictos en APS

El 26 de julio el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó en Tegucigalpa, con el apoyo del Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo  (SNV);  su asamblea bimestral con la  participación de  29 representantes de las organizaciones socias y colaboradores del movimiento, quienes compartieron experiencias y reflexionaron sobre el tema de la gobernabilidad hídrica y el manejo de conflictos que actualmente afectan el nivel y la sostenibilidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras y su relación con otros campos del desarrollo comunitario.

Durante el evento funcionarios del Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento (CONASA) expusieron sobre la situación actual del sector APS conforme al último informe del Programa de Monitoreo Conjunto (JMP), y presentaron la nueva guía para la formulación de los Planes Estratégicos Municipales de Agua Potable y Saneamiento (PEMAS), la cual fue elaborada con apoyo del PTPS.

Representantes del SNV compartieron información sobre sus programas y proyectos en el país, incluyendo sus experiencias en el tema de consulta ciudadana indígena y la prevención de conflictos.

Técnicos de la Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de Comayagua y La Paz (ASOMAINCUPACO) presentaron el estudio de caso de resolución de conflictos en la zona productora de Agua El Jilguero en La Paz. Al final, los participantes compartieron opiniones y otras experiencias en el tema y reflexionaron sobre la importancia de aplicar acciones relacionadas con el tema.