En el marco del proyecto Respuesta Humanitaria Agua Saneamiento e Higiene (ASH) implementado por Pure Water for the World (PWW) con apoyo financiero del Fondo de las Naciones Unidas para el Infancia (UNICEF), se realizaron en los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso; un taller de fontanería básica para ampliar y fortalecer los conocimientos y capacidades de técnicos municipales y de organizaciones miembros y de apoyo de los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) que les permita lograr la operación y mantenimiento eficiente y sostenible de las instalaciones sanitarias en albergues y lugares de refugio de la población migrante y retornada en contexto de violencia y vulnerabilidad.


El taller de capacitación facilitado por el técnico Manuel Alvarado de la región Centro- Oriente, zona El Paraíso-Patuca del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), y apoyado por personal de PWW.


En el taller teórico-práctico se compartió información sobre los componentes de los sistemas de agua potable y saneamiento y sus procesos de operación y mantenimiento, el tipo y uso de materiales, tuberías y accesorios; las herramientas y su manejo para acciones de fontanería, el control y reparación de fugas, y el uso racional del agua e instalaciones sanitarias a nivel de los hogares, escuelas, albergues y espacios públicos.

