RAS-HON y GWP realizan Foro de Descentralización en APS

La Red de Agua y Saneamiento de Honduras (RAS-HON) y la Asociación Mundial del Agua, conocida por sus siglas en Inglés como GWP, realizaron el 29 de abril en Tegucigalpa el Foro “Retos y Perspectivas de la Descentralización en el sector Agua Potable y Saneamiento en Honduras”. El Ing. Luis Eveline, Gerente del SANAA y Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA) expresó que el sector Agua Potable y Saneamiento (APS) es muy dinámico y requiere evaluación constantes por lo que es necesario contar con información actualizada y aplicación del uso de la misma para una mejor toma de decisiones; concluyendo que todos los actores deben trabajar juntos y coordinados para mejorar la calidad y continuidad de los servicios de APS.

forodescentral2

El Lic. Arturo Díaz, representante de Agua Para el Pueblo y Presidente de la RAS-HON expresó que el sector APS debe verse desde un punto de vista integral, ya que es un instrumento del Desarrollo Humano Sostenible, para lo cual se requieren crear y fortalecer alianzas entre los actores del sectorForodDescentGWP.

Como parte del evento, los panelistas Fabiola Tábora de GWP- Centro América, Julio Zúniga de CRS-RASHON, y Rodolfo Ochoa del SANAA-GWP compartieron sus opiniones sobre los avances, retos y oportunidades de la descentralización en el sector APS, respondiendo preguntas y facilitando el debate entre los participantes, lo que permitió una reflexión amplia y objetiva que concluyó con una serie de recomendaciones para mejorar los procesos y resultados de dicha descentralización sectorial.

El Dr. Rodolfo Ochoa, representante del SANAA ante GWP, expresó que la descentralización de los servicios de APS con el acompañamiento de los gobiernos, hasta el momento se ha visto como un fin y no como un mecanismo para alcanzar el fin; por lo que no se han obtenido los resultados deseados.

Ante el amplio debate del tema y la recomendación de ampliar en un futuro el diálogo para definir un plan de acción de corto y mediano plazo que permita lograr los resultados de la descentralización, el Dr. Nabil Kawas, Representante de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Presidente de GWP-Honduras, ofreció el apoyo de dicha organización para facilitar próximamente un taller para lograr dichos objetivos.