SANAA/BID/AECID fortalece institucionalidad sectorial en Lepaterique, FM

El Programa Agua y Saneamiento Rural- SANAA/BID/AECID que es financiado por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe (FCAS) No. GRT/WS 12850-HO, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); está fortaleciendo la institucionalidad del sector agua potable y saneamiento en el municipio de Lepaterique, departamento de Francisco Morazán, implementando mecanismos de planificación, coordinación, capacitación, monitoreo y regulación con el apoyo de la Municipalidad y organizaciones locales.

11

Lepaterique fue uno de los municipios pilotos para el levantamiento del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) y actualmente es uno de los municipios del Proyecto Piloto de Sostenibilidad implementado por el Programa SANAA/BID/AECID, en el que se ha socializado el proceso de fortalecimiento sectorial y firmado el convenio de asesoría con la Municipalidad, así como la conformación de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (COMAS) como una plataforma para articular y coordinador acciones sectoriales en el ámbito municipal, y la Unidad de Supervisión y Control Local (USCL) como una instancia responsable de velar por el cumplimiento de la Ley y sus regulaciones, supervisando de manera permanente a los prestadores de servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito urbano y rural dentro del término municipal. Los procesos de capacitación de la COMAS y USCL se han iniciado, así como el desarrollo del diagnóstico sectorial, el cual servirá de base para que la COMAS con apoyo de SANAA/BID/AECID facilite el proceso de diseño de la Política Municipal de Agua y Saneamiento.

12

Además, se está fortaleciendo la Asociación de Juntas de Agua de Lepaterique (AJADEL) con asesoría, capacitación y materiales de apoyo; por lo que las jornadas de capacitación de sus miembros están sirviendo de apoyo al proceso de validación de los módulos de capacitación para las Asociaciones de Juntas Municipales (AJAM) que el SANAA está desarrollando. Para completar el proceso, se está realizando el Plan Estratégico de la Asociación, y un diagnóstico de las necesidades de capacitación de cada una de las 32 Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento socias de la AJADEL, el que conjuntamente con los datos del SIASAR servirá para priorizar las comunidades y los temas para la capacitación y asesoría técnica por parte del SANAA.

13