Saneamiento: enfoque y reflexión en la Asamblea del PTPS

El 26 de agosto el movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó en forma virtual su asamblea bimestral con la participación de representantes de las organizaciones socias y colaboradoras del movimiento, entre Instituciones Gubernamentales, Asociaciones y organizaciones de sociedad civil,  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Universidad del Valle de Cali-Colombia y funcionarios de la nueva organización socia: Helvetas-Honduras; quienes compartieron conocimientos y experiencias y reflexionaron sobre  la importancia de incrementar y fortalecer acciones de Saneamiento, en especial el tratamiento de aguas residuales y lodos.

Stef Smits  del IRC compartió los datos del sector Agua Potable y Saneamiento (APS) de Honduras según el reciente informe del JMP, haciendo un análisis de las tendencias y hallazgos del mismo.

Pedro Ortiz coordinador de la secretaría técnica del CONASA expuso los puntos relevantes del reglamento nacional de descargas y reutilización de aguas residuales y su análisis sobre las implicaciones de su aplicación.

Patricia Torres de la Universidad del Valle expuso sobre la aplicación del concepto de eco-eficiencia en la gestión de las aguas residuales y los resultados de un proyecto de investigación sobre el aprovechamiento de biosólidos de plantas de tratamiento de aguas residuales para uso en la agricultura.

Harold Núñez  de  Water for People expuso los conceptos y procesos de la cadena segura de saneamiento y las oportunidades de mercado, compartiendo las estrategias, experiencias y resultados de la aplicación a nivel de campo en algunas regiones del país.

Hariclya Briceño y Clàudia Calderón de Helvetas-Honduras compartieron el enfoque del programa y proyectos de dicha organización en Honduras, así como los resultados obtenidos y las actividades en proceso en el sector APS, incluyendo su proyecto de Agua Para Todos y Todas (APTA) que se implementa en el departamento de Copán.

Además de las exposiciones  e intercambio de información y experiencias, se realizó la firma del convenio de asocio de Helvetas-Honduras al movimiento PTPS, por parte de la Lic. Xiomara ventura directora de Helvetas y el Ing. Pedro Ortiz  del CONASA en representación del Comité Impulsor del Movimiento PTPS.